Tercero Ramón

ACTIVIDAD 1


Del archivo a descargar (La equidad social en el acceso de las técnicas), realizar un un cuadro sinóptico, utilizando un una página web especializado para la creación de cuadros sinópticos, en la parte de inferior se dejaran algunos links de las páginas que pueden visitar o de igual manera ustedes pueden buscar uno en especifico.  

El trabajo será enviado en uno de los datos ya proporcionados por el docente de la materia.

La fecha de entrega del trabajo será el día:

25/03/2020

A más tardar en la fecha de:

26/03/2020

TEMA
La equidad social en el acceso de las técnicas - Descargar

Link de programas para hacer cuadros sinópticos Online

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ACTIVIDAD 2


Continuando con los temas vistos en clases acerca de la innovación y la elaboración de productos o servicios, a continuación, se presenta un video con el tema de "ASÍ SE FABRICA UN TELEVISOR LED SMART TV".

La actividad consiste en ver el video y con lo que entendieron, elaborar un resumen utilizando el programa de ofimática de WORD, o en la libreta escrito a mano.

El resumen debe de ser de una cuartilla completa, para que se obtenga una calificación valida, en caso contrario, lo volverán a realizar.

El trabajo será enviado en uno de los datos ya proporcionados por el docente de la materia.

La fecha de entrega del trabajo será el día:

28/03/2020

A más tardar en la fecha de:

29/03/2020

LINK DEL VIDEO - VER AQUÍ

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ACTIVIDAD 3

Del archivo que se presenta abajo (PRÁCTICA 3), es una practica en EXCEL, se procederá a descargar y completar los 4 ejercicios que contiene el libro de excel, son prácticas que ya se vieron en clases, como las funciones: SUMA, PROMEDIO, MAX, MIX, PRODUCTO, entre otros; y la realización de gráficas (que es el ejercicio 04) .

Se deberá enviar el mismo archivo en excel pero completado, adentro del archivo tiene una parte donde colocaran su nombre completo, de igual manera vienen las especificaciones de cada  ejercicio.

La estructura del nombre que debe llevar es la siguiente:

PRACTICA 3_NOMBREALUMNO (ejem. PRACTICA 3_JOSE HUGO)

El trabajo será enviado en uno de los datos ya proporcionados por el docente de la materia.

La fecha de entrega del trabajo será el día:

30/03/2020

PRÁCTICA 3 - DESCARGAR

 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ACTIVIDAD 4


A continuación, se presenta un videotutorial de la cual, se tendrá que ver y posteriormente elaborar lo que se indica en el video, consiste en realizar un juego (del gato), utilizando el programa de EXCEL.


En el video se explica de forma detallada los elementos que se deben de utilizar, en este caso, se usan las funciones, algunas ya se han visto en clases.



Ya que se haya terminado de elaborar la práctica, se enviará el documento con la siguiente estructura:



JuegoGato_Nombre del alumno (Ejemplo: JuegoGato_Gabino Fidel)



Dentro del documento se anotará el nombre completo, grado y grupo del alumno (De no anotar esa información no se tomará en cuenta el trabajo); se enviará en cualquiera de los datos proporcionados por el docente.



La fecha de entrega del trabajo será el día:

03/04/2020



LINK DEL VIDEO: VER AQUÍ


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



ACTIVIDAD 5


A continuación, se presenta un videotutorial de la cual, se tendrá que ver y posteriormente elaborar lo que se indica en el video, consiste en realizar una ruleta con preguntas , utilizando el programa de POWERPOINT.


En el video se explica de forma detallada los elementos que se deben de utilizar, las formas y animaciones, son especial, las que se ocupan.


Ya que se haya terminado de elaborar la práctica, se enviará el documento con la siguiente estructura:

Ruleta_Nombre del alumno (Ejemplo: Ruleta_Gabino Fidel)

Dentro de la presentación, al final, se agregará una diapositiva donde se anotará el nombre completo, grado y grupo del alumno (De no anotar esa información no se tomará en cuenta el trabajo); se enviará en cualquiera de los datos proporcionados por el docente.

La fecha de entrega del trabajo será el día: 

 03/04/2020




LINK DEL VIDEO: VER AQUÍ



_________________________________________________________________________________


Del 20 al 30 de abril


ACTIVIDAD 6

Empezaremos con lo siguiente:

  • TEMA 3.3. Control social de los sistemas tecnológicos para el bien común.
  • TEMA 3.3.1. La participación ciudadana en actividades públicas y procesos productivos.
  • TEMA 3.3.2. La búsqueda social del bien común.
  • TEMA 3.3.3. El control social de los sistemas tecnológicos para el bien común.

Indicación de que harán:

Esta actividad consiste en hacer un resumen de los temas mencionados arriba, en el link de abajo (TEMA 3.3. - DESCARGAR), les dejo el archivo en PowerPoint, donde utilizarán la información para realizar el resumen.

Indicación de como se hará:

  • El trabajo se hará en la libreta. 
  • Se hará maximo en dos hojas (4 páginas). 
  • Poner en el encabezado el tema principal, en el siguiente renglón anotar su nombre completo, grado y grupo (alumno que no ponga esos datos, su trabajo tendrá puntos menos). 
  • Utilizar letra legible y lapiceros de color: negro, azul y rojo (trabajo que no cumpla con lo mencionado, tendrá puntos menos).

Indicación de como se entregará:

  • Se tomarán fotos del resumen, con la mejor resolución y calidad.
  • Foto que no se logré distringuir nada de lo que se hizo, no se tomará en cuenta.
  • Se enviará en cualquiera de los datos ya proporcionados del docente (WhatsApp, Messenger de Facebook y correo electrónico).

Fecha de entrega:

  • Se entregará el día 22 de abril de 2020.
  • A más tardar el día 23 de abril de 2020, en un horario de 8:00 am a 14:30 pm. Después de ese horario, no se recibirá ningún otro trabajo.

Link del archivo:

_________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD 7

Indicación de que harán:

Tomando en cuenta el archivo en PowerPoint que se dejó en el blog (TEMA 3.3. - DESCARGAR), la siguiente actividad, tiene gran relación con los conceptos mostrados en el archivo. Descargar el archivo de abajo (Link del archivo). Leer el enunciado que contiene, y posteriormente realizar lo que pide en el último párrafo. 

Indicación de como se hará:

  • El trabajo se hará en la libreta. 
  • Se hará un resumen de máximo en una cuartilla de hoja.
  • Poner en el encabezado el tema principal, en el siguiente renglón anotar su nombre completo, grado y grupo (alumno que no ponga esos datos, su trabajo tendrá puntos menos). 
  • Utilizar letra legible y lapiceros de color: negro, azul y rojo (trabajo que no cumpla con lo mencionado, tendrá puntos menos).

Indicación de como se entregará:

  • Se tomarán fotos del resumen, con la mejor resolución y calidad.
  • Foto que no se logré distringuir nada de lo que se hizo, no se tomará en cuenta.
  • Se enviará en cualquiera de los datos ya proporcionados del docente (WhatsApp, Messenger de Facebook y correo electrónico).

Fecha de entrega:

  • Se entregará el día 25 de abril de 2020.
  • A más tardar el día 26 de abril de 2020, en un horario de 8:00 am a 14:30 pm. Después de ese horario, no se recibirá ningún otro trabajo.

Link del archivo:

_________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD 8

Empezaremos con lo siguiente:


  • 3.4. La planeación y la evaluación en los procesos productivos.
  • 3.4.1. Concepto de costo y beneficio.
  • 3.4.2. La planeación de los procesos productivos en el contexto de la relación costo-beneficio.
  • 3.4.3. Intervención en los procesos productivos a partir de su evaluación.
  • 3.4.4. La planeación de las acciones insrumentales y estratégicas en los procesos de producción.
  • 3.4.5. La evaluación en el desarrollo de los procesos de producción para una mejor eficiencia.
  • 3.4.6. La utilidad de las herramientas informáticas en la planeación y evaluación de los sistemas de producción.
  • 3.4.7. Progamas que auxilian en el desarrollo del proyecto. 
  • 3.4.8. Usos indebidos de las herramientas informáticas y consecuencias dañosas.
  • 3.4.9. Las herramientas informáticas como herramientas de trabajo.

Indicación de que se hará:

Como continuación del tema 3.3. Control social de los sistemas tecnológicos para el bien común, veremos el siguiente tema correspondiende: 3.4. La planeación y la evaluación en los procesos productivos. En el video que se presenta en la parte de abajo (Video), nos explica de forma resumida y especifica los subtemas (que son los que se mencionan al principio) con sus respectivos conceptos.Lo que harán es un resumen de dicho video, mencionando todos los subtemas anteriores.

Indicación de como se hará:

  • El trabajo se hará en la libreta.
  • Se hará maximo en dos hojas (4 páginas).
  • Poner en el encabezado el tema principal, en el siguiente renglón anotar su nombre completo, grado y grupo (alumno que no ponga esos datos, su trabajo tendrá puntos menos).
  • Utilizar letra legible y lapiceros de color: negro, azul y rojo (trabajo que no cumpla con lo mencionado, tendrá puntos menos).

Indicación de como se entregará:

  • Se tomarán fotos del resumen, con la mejor resolución y calidad. 
  • Foto que no se logré distringuir nada de lo que se hizo, no se tomará en cuenta.
  • Se enviará en cualquiera de los datos ya proporcionados del docente (WhatsApp, Messenger de Facebook y correo electrónico).

Fecha de entrega:

  • Se entregará el día 28 de abril de 2020.
  • En un horario de 8:00 am a 08:00 pm. Después de ese horario, no se recibirá ningún otro trabajo.

Video: "La planeación y la evaluación en los procesos productivos"


LINK DEL VIDEO

_________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD 9

Indicación de que se hará:

En esta actividad lo que harán es realizar un juego en Excel, el juego consiste en adivinar un número al azar, en la parte de abajo, se dejará el link y el video donde explica paso a paso lo que deben de hacer, para elaborar dicho juego.

Indicación de como se hará:

  • El trabajo se hará en Excel. 
  • En el video explica los procedimientos que deben de seguir para elaborar el juego.
  • Poner dentro del archivo de Excel su nombre completo, grado y grupo (alumno que no ponga esos datos, su trabajo tendrá puntos menos).
  • El archivo de Excel que se enviará debera contar con la siguiente estructura:

JuegoLogica_NombreDelAlumno (Ejem. JuegoLogica_Pedro Miguel)

Indicación de como se entregará:

  • Se enviará el archivo en Excel, con el nombre que se indica en el punto anterior.
  • Se enviará en cualquiera de los datos ya proporcionados del docente (WhatsApp, Messenger de Facebook y correo electrónico).

Fecha de entrega:

  • Se entregará el día 01 de mayo de 2020.
  • En un horario de 8:00 am a 08:30 pm. Después de ese horario, no se recibirá ningún otro trabajo.

Video: "Tutorial Excel - Juego de Logica"


LINK DEL VIDEO

_________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD 10

Indicación de que se hará:

En esta actividad, lo que realizarán sera: hacer un un cuadro sinóptico, del Tema 4. PROYECTO DE INNOVACIÓN, que podrán descargar en la parte de abajo (Link del archivo). El trabajo lo harán en PowerPoint.

En este link pueden ver como se elabora un cuadro sinóptico:

Indicación de como se hará:

  • El trabajo se hará en PowerPoint, utilizando las herramientas de formas y cuadros de textos.
  • Darle un diseño llamativo a las diapositivas.
  • Agregar una portada, que incluya los datos completos: nombre completo, grado y grupo.
  • Trabajos sin datos, no se tomará en cuenta.
  • La estructura del nombre del archivo para enviar será:

CSinopticoPP_NombreDelAlumno (Ejem. CSinopticoPP_Hugo Ramon)

Indicación de como se entregará:

  • Se enviará en cualquiera de los datos ya proporcionados del docente (WhatsApp, Messenger de Facebook y correo electrónico), con el formato que genera PowerPoint.
  • De igual manera se podrá recibir en formato PDF.

Fecha de entrega:

  • Se entregará el día 07 de mayo de 2020.
  • En un horario de 8:00 am a 8:00 pm. Después de ese horario, no se recibirá ningún otro trabajo.

Link del archivo:

_________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD 11

Indicación de que se hará:

En esta actividad, lo que realizarán será: de acuerdo al Tema 4. PROYECTO DE INNOVACIÓN, de la actividad 10, contestarán el cuestionario que podrán descargar en la parte de abajo (Link del archivo). El trabajo lo harán en el mismo archivo de word.

Indicación de como se hará:

  • El trabajo se hará en word, en el mismo archivo subido. 
  • Agregar nombre completo en la parte que se indica en el archivo.
  • Trabajos sin nombre completo, no se tomará en cuenta.
  • La estructura del nombre del archivo para enviar será:

CuestionarioT4_NombreDelAlumno (Ejem. CuestionarioT4_Hugo Ramon)

Indicación de como se entregará:

  • Se enviará en el mismo formato de word.
  • Se enviará en cualquiera de los datos ya proporcionados del docente (WhatsApp, Messenger de Facebook y correo electrónico), con el formato que genera PowerPoint.
  • De igual manera se podrá recibir en formato PDF.

Fecha de entrega:

  • Se entregará el día 09 de mayo de 2020.
  • En un horario de 8:00 am a 8:00 pm. Después de ese horario, no se recibirá ningún otro trabajo.

Link del archivo:

_________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD 12

Indicación de que se hará:

En esta actividad, lo que realizarán sera: del videotutorial que se encuentra en la parte de abajo (Link del video), realizar lo que indica, el video trata acerca de la elaboración de un video utilizando PowerPoint con imágenes, usando la información que se utiliza en el video o una idea propia.

Indicación de como se hará:

  • El trabajo se hará en PowerPoint, utilizando las imágenes que se utiliza en el video o de una idea propia.

  • Agregar un apartado, que incluya los datos completos: nombre completo, grado y grupo; y se vea reflejado en el video.
  • Trabajos sin datos, no se tomará en cuenta.
  • La estructura del nombre del archivo para enviar será:

Video_NombreDelAlumno (Ejemplo: Video_Hugo)

Indicación de como se entregará:

  • Se enviará en el formato de video que se indica dentro del videotutorial.
  • Se enviará en cualquiera de los datos ya proporcionados del docente (WhatsApp, Messenger de Facebook y correo electrónico). 

Fecha de entrega:

  • Se entregará el día 13 de mayo de 2020.
  • En un horario de 8:00 am a 8:00 pm.  

Video: "Como Hacer Un Video En Power Point"



_________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD 13

Indicación de que se hará:

En esta actividad, lo que realizarán será: del videotutorial que se encuentra en la parte de abajo (Link del video), realizar lo que indica, el video trata acerca de la elaboración de una sopa de letras, utilizando el programa de ofimática EXCEL. En el video encontrarás los pasos que deben de seguir para su elaboración.

Indicación de como se hará:

  • El trabajo se hará en Excel, siguiendo los pasos mencionados en el video.

  • Agregar un apartado, que incluya los datos completos: nombre completo, grado y grupo; y se vea reflejado en el video.
  • Trabajos sin datos, no se tomará en cuenta.
  • La estructura del nombre del archivo para enviar será:

SopaDeLetras_NombreDelAlumno (Ejemplo: SopaDeLetras_Hugo)

Indicación de como se entregará:

  • Se enviará en el formato de Excel.
  • Se enviará en cualquiera de los datos ya proporcionados del docente (WhatsApp, Messenger de Facebook y correo electrónico). 

Fecha de entrega:

  • Se entregará el día 15 de mayo de 2020.
  • En un horario de 8:00 am a 8:00 pm.  

Video: "Sopa de letras en Excel - Función Caracter y Aleatorio"



_________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD  14

QUE SE HARÁ

Esta actividad consiste en realizar una calculadora básica, usando macros, siguiendo los pasos que muestra el videotutorial mostrado en la parte de abajo. Se hará en Excel.

Más información sobre macros en Excel, visitar las siguientes páginas:

CÓMO SE HARÁ

  • Se realizará en Excel.
  • Se pondrán los datos completos: nombre completo, grado y grupo, dentro del archivo en Excel, sin necesidad de hacer una portada.
  • Trabajo sin datos, no se tomará en cuenta.
  • Pueden utilizar el diseño que viene en el video o usar una diseño propio.
  • Se guardará como tipo de archivo: Libro de Excel habilitado para macros.
  • La estructura del nombre será:
    • Calculadora(NombreDelAlumno) - Ejemplo: Calculadora(Osvaldo Cruz)

CÓMO SE ENTREGARÁ

  • Se enviará en cualquiera de los datos ya proporcionados del docente (WhatsApp,
    Messenger de Facebook y correo electrónico), con el formato que genera PowerPoint.
  • Solo se recibirá en formato Libro de Excel habilitado para macros.

FECHA DE ENTREGA

  • Se entregará el día 22 de mayo de 2020. 
  • En un horario de 8:00 am a 6:00pm.

VIDEO

 Como hacer una calculadora en MACROS
 

_________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD  15

QUE SE HARÁ

Esta actividad consiste en realizar un formulario de entrada con Macros en Excel, es decir, una hoja de cálculo que permita registrar algunos datos y lo envíe en otra hoja. Siguiendo los pasos que muestra el videotutorial mostrado en la parte de abajo.

Más información sobre macros en Excel, visitar las siguientes páginas:

CÓMO SE HARÁ

  • Se realizará en Excel.
  • Se pondrán los datos completos: nombre completo, grado y grupo, dentro del archivo en Excel, sin necesidad de hacer una portada.
  • Trabajo sin datos, no se tomará en cuenta.
  • Pueden utilizar el diseño que viene en el video o usar una diseño propio.
  • Se guardará como tipo de archivo: Libro de Excel habilitado para macros.
  • La estructura del nombre será:
    • RegistroMacro(NombreDelAlumno) - Ejemplo: RegistroMacro(Osvaldo Cruz)

CÓMO SE ENTREGARÁ

  • Se enviará en cualquiera de los datos ya proporcionados del docente (WhatsApp,
    Messenger de Facebook y correo electrónico), con el formato que genera PowerPoint.
  • Solo se recibirá en formato Libro de Excel habilitado para macros.

FECHA DE ENTREGA

  • Se entregará el día 29 de mayo de 2020. 
  • En un horario de 8:00 am a 6:00pm.

VIDEO

 Como hacer un formulario de entrada con Macros en Excel.
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario